Con este método se pueden tomar muestras cubicas alteradas o inalteradas normalmente a 3.0 m. de profundidad, si es que antes no encontramos nivel freático.
- Para obtener un perfil estratigráfico del terreno.
- Muestras representativas de cada estrato
- Muestras cubicas inalteradas
- Mediante estos muestreos se puede hacer un análisis de capacidad de carga.
Se le considera una prueba destructiva del suelo, ya que rompe su estructura solida original. Este método consiste en hincar un tubo partido por medio de golpes.
Este sondeo es de gran utilidad para determinar densidad relativa, resistencia a la compresión no confinada y el ángulo de resistencia al corte en suelos no cohesivos.
Esta técnica permite la recuperación de muestras inalteradas «in situ» y permiten conservar las propiedades en su estado natural
Técnica empleada para perforaciones en estrato rocoso o capas de suelo de gran dureza.
Es una sección vertical del terreno que muestra espesores y sucesión de estratos del mismo.
Nos da la posibilidad de ubicar de manera adecuada el proyecto o construcción.